Guía para realizar DENP para especies arbóreas, disponible ahora en cuatro idiomas
La Guía de nueve pasos para realizar DENP para epecies arbóreas, cubre los aspectos relevantes para hacer un DENP para especies arbóreas incluidas en la
Revisión sobre la taxonomía, la biología, la ecología y el estado, la tendencia y la estructura y dinámica de la población de Dalbergia cochinchinensis en Vietnam
El palo de rosa siamés (Dalbergia cochinchinensis Pierre), originario de Vietnam, fue anunciado en el libro “Flore forestière de la Cochinchine” en 1898. La distribución
Revisión sobre la taxonomía, la biología, la ecología y el estado, las tendencias y la estructura y dinámica de la población de Dalbergia oliveri en Vietnam
El palo de rosa asiático (Dalbergia oliveri Gamble ex Prain) fue anunciado en el Journal of the Asiatic Society of Bengal, Volumen LXVI, Parte II,
Una revisión sobre taxonomía, biología, ecología y estado de la población de Dalbergia latifolia de Indonesia
Dalbergia latifolia Roxb. es un miembro de Fabaceae (familia de las leguminosas). Dalbergia es un género de la tribu Dalbergieae Bronn ex DC. de la
Reunión virtual de la Coordinadora del Programa CITES sobre especies arbóreas, Dra. Milena Sosa Schmidt, con la Autoridad Administrativa CITES de Guatemala, Licenciado Abraham Humberto Estrada Rossal, y los coordinadores de proyectos: Myrna Herrera y Abimael Reynoso
En el marco de los proyectos CITES: “Análisis integral de las especies arbóreas del género Dalbergia y similares a través del laboratorio forense de maderas
Estudio de especies y especímenes del género Dalbergia en las colecciones de madera registradas en el Index Xylariorum de la Asociación Internacional de Anatomistas de la Madera (IAWA) para ser analizadas mediante la tecnología NIRS
Para elaborar un modelo de identificación sólido a fin de identificar las maderas de Dalbergia mediante la tecnología de espectroscopia del infrarrojo cercano (NIRS), es
El último informe del Global Tree Specialist Group sobre CTSP
El Global Tree Specialist Group o Grupo mundial de especialistas en árboles es una red mundial de expertos que trabajan en sus propias regiones e
Quinta Reunión del Comité Asesor Programa de especies de árboles CITES (CTSP)
29 expertos de 15 países que representan al Comité Asesor de CTSP se reunieron en Lomé, Togo, el 4 de diciembre de 2019 en la
Reunión de videoconferencia de la Secretaría CITES y la OIMT
La Secretaría CITES y la Secretaría de la OIMT organizaron una reunión de video conferencia el 18 de octubre de 2019. Participaron nueve colegas de
Reunión trinacional del equipo técnico del Programa de especies de árboles CITES en Managua, Nicaragua
En el marco del Programa de especies de àrboles CITES, el equipo tècnico del proyecto trinacional (Guatemala, El Salvador y Nicaragua) se reuniò por segunda
El Programa de la CITES sobre Especies Arbóreas en la 18ª reunión de la Conferencia de las Partes en la CITES
La Secretaría presentó el documento CoP18 Doc. 16 sobre el Programa de la CITES sobre Especies Arbóreas durante la 18ª reunión de la Conferencia de
En pos de una mejor protección para las especies arbóreas africanas objeto de comercio internacional incluidas en la CITES
Alrededor de 30 expertos de 12 Partes en la CITES se reunieron en Dar Es Salam, del 7 al 15 de marzo de 2019, en
Reunión Regional del Programa CITES sobre especies de árboles para América Central y del Sur y el Caribe
Unos 70 expertos de 11 Partes se reunieron en Buenos Aires (Argentina), del 17 al 21 de septiembre de 2018, con ocasión de la Reunión Regional
Expertos se reúnen en Indonesia para examinar el avance de la aplicación del Programa CITES sobre especies de árboles en Asia y las mejoras en la regulación del comercio de madera de agar
Unos 60 expertos de 11 países que son Partes en la CITES se reunieron en Yogyakarta (Indonesia) del 25 al 29 de junio de 2018
La UE contribuye con 8 millones de euros para apoyar el Programa CITES sobre especies de árboles y la protección de los elefantes africanos
La Secretaría de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) y la Comisión Europea anunciaron hoy la